top of page

Ansiedad

La ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas amenazantes. Es un mecanismo universal, se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta. La función de la ansiedad es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma que no se produzcan o se minimicen sus consecuencias. La ansiedad nos empuja a tomar las medidas convenientes (huir, atacar, neutralizar, afrontar, adaptarse, etc.), según el caso y la naturaleza del riesgo o del peligro. El peligro viene dado por la obstaculización de cualquier proyecto o deseo importante para nosotros, o bien por la degradación de estatus o logros ya conseguidos. El ser humano desea lo que no tiene, y quiere conservar lo que tiene.


La ansiedad como mecanismo adaptativo, es buena, funcional, normal y no representa ningún problema de salud.


Sin embargo, en algunos casos, este mecanismo funciona de forma alterada, es decir, produce problemas de salud y, en lugar de ayudarnos, nos incapacita.


¿Qué factores pueden influir en que un mecanismo normal, saludable y adaptativo deje de serlo?


Factores predisposicionales


Factores biológicos, algunos de ellos genéticos

Factores de personalidad. Patrones de afrontamiento del estrés. Estilo de vida

Factores ambientales. Aprendizaje. Contextos y apoyos sociales

Factores activadores o desencadenantes


Situaciones o acontecimientos que son vividos como desbordantes de nuestros recursos

Acontecimientos vitales de consecuencias graves o que exigen importantes esfuerzos adaptativos.

Obstáculos para conseguir logros o que limitan nuestra capacidad para alcanzarlos o mantenerlos

Consumo de estimulantes u otras drogas

Factores de mantenimiento, ligados a la gestión de la propia ansiedad


El “miedo al miedo”

La pérdida de condiciones o facultades, por la propia ansiedad, que dificultan el afrontamiento de los problemas

Soluciones intentadas que resultan contraproducentes

La problematización de áreas inicialmente no conflictivas, como consecuencia de la propia ansiedad

Afrontamiento insuficiente o erróneo de los problemas origen de la ansiedad.

El establecimiento de mecanismos fóbicos

Los problemas de ansiedad se producen, normalmente, por una combinación de alguno de estos factores durante un período de tiempo.


ree


Entradas recientes

Ver todo

Commenti


©2019 por Flores de Bach. Creada con Wix.com

bottom of page