Camino hacia una mejor salud
- SilSer Digital
- 15 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 jun 2020
Las vitaminas y los minerales se conocen como micronutrientes. Ayudan a nutrir el cuerpo y mantenerlo sano. Podemos obtenerlos consumiendo una variedad de alimentos en nuestra dieta diaria. Esto garantiza un beneficio importante para nuestro cuerpo al ser capaz de absorberlos correctamente.
Debemos intentar consumir una variedad de alimentos saludables, tales como frutas, verduras, carnes magras y pescado. Si no lo hacemos, puede que no recibamos todos los micronutrientes que nuestro cuerpo necesita.
Tomar un multivitamínico puede ayudar.
Las personas que pueden beneficiarse de los multivitamínicos incluyen:
Las mujeres que están embarazadas o intentando quedar embarazadas.
Las mujeres que tienen períodos menstruales abundantes.
Las mujeres que han pasado por la menopausia.
Las personas que no comen productos de origen animal. Esto incluye vegetarianos y veganos.
Las personas que tienen enfermedades del estómago, hígado, páncreas o vesícula biliar.
Las personas con problemas de salud digestiva. Esto incluye enfermedades gastrointestinales, intolerancia a la lactosa, al gluten o alergias alimentarias.
Según La Organización Mundial de la Salud, hay países donde niños y adultos podrían no obtener suficiente de los micronutrientes necesarios para una adecuada alimentación. Hay cientos de suplementos disponibles.
Hablemos con un especialista en la materia antes de comenzar a tomar un suplemento.
No tomemos más de la dosis recomendada en la etiqueta, a menos que un profesional de la salud lo apruebe.
Aspectos a tener en cuenta
Hablemos con algún profesional de la salud, si consideramos que no estamos obteniendo suficientes vitaminas y minerales de nuestra dieta. Puede ayudarnos a decidir qué micronutrientes necesitamos. También puede recomendarnos un suplemento dietario. Esto dependerá de nuestra salud y estilo de vida en general.
Las compañías farmacéuticas siguen las regulaciones de la FDA. Algunos fabricantes de suplementos dietarios siguen las normas de calidad de la Convención de Farmacopea de los Estados Unidos. Esto significa que se ofrecen voluntariamente para que sus productos sean probados. Estos suplementos muestran credenciales adicionales en sus etiquetas. Busquen siempre que digan «Verificado por USP» o «Calidad Aprobada por ConsumerLab.com».

Комментарии