¿Por qué es bueno tomar suplementos?
- SilSer Digital
- 20 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Siempre me gusta decir que la alimentación es la base de todo, ya que, sin una buena alimentación, cualquier cosa puede fallar y podemos sufrir problemas graves de salud. Pero en el mundo de hoy, como ya lo hemos mencionado, hay veces que aun llevando una buena alimentación no llegamos a completar nuestras necesidades y tenemos que tomar suplementos.
Los suplementos, son simplemente eso, suplementos para reforzar nuestra dieta. El problema aparece cuando la gente confunde los términos y basa su dieta en los suplementos.
Nunca hay que abusar de las cosas, incluso abusar del ejercicio puede ser contraproducente para nosotros. Y quizá pienses: “Pero si el ejercicio es bueno”. Así es, el ejercicio es bueno en su justa medida, pero si abusas demasiado, puede llegar a ser malo para nosotros.
Con el agua sucede lo mismo. El agua es vida y hay que beber mucha agua, pero una sobredosis de agua nos puede llegar a causar incluso la muerte.
Hay que encontrar el equilibrio de las cosas, buscar el punto medio y mantenerlo.
Tomar suplementos nos hace mucho más fácil y llevadera la dieta, ya que podemos evitar estar todo el día comiendo como si no hubiera un mañana.
Con un simple batido podemos ingerir una cantidad muy alta de calorías, lo que nos facilita las cosas.
Además como ya hemos adelantado, lo importante es saber que suplemento necesitamos, que nutrientes o vitaminas nos está faltando para que nuestro cuerpo responda al 100% y podamos afrontar todas las exigencias diarias que la vida nos depara.
Suplementos Alimenticios
La alimentación como ya lo hemos dicho, es la manera por la que obtenemos los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Por este motivo es muy importante que esta sea la adecuada a nuestras necesidades, pues nuestro organismo debe tener lo que necesita para funcionar correctamente. Si esto no es así es cuando echamos manos de complementos alimenticios.
Nuestro organismo tiene un alto grado de complejidad, ya que está formado por más de 60 trillones de células con funciones específicas y necesidades propias.
Cada una tiene una estructura única y necesita un determinado tipo de nutrientes para funcionar correctamente.
Los nutrientes son las sustancias químicas que contienen los alimentos. Es a partir de ellas desde las que nuestro organismo forma y prepara tejidos y estructuras corporales y las que sirven para regular los procesos metabólicos. Si estos nutrientes son escasos o no aparecen equilibrados, nuestro cuerpo no podrá llevar a cabo sus funciones.
Actualmente con nuestro ritmo de vida no podemos en muchos casos seguir una dieta adecuada en la que los aportes nutricionales sean los adecuados.
A pesar de que cada vez se está instaurando con más fuerza un estilo alimenticio sano, no podemos llevarlo a cabo por las prisas y el poco tiempo que tenemos para prepararnos alimentos ricos en nutrientes y para comer tranquilamente. Esto, unido a factores externos como la contaminación, el estrés, el tabaco, el ejercicio físico... pueden ocasionar un desequilibrio en nuestros niveles de vitaminas, minerales. Es por esto por lo que tenemos que recurrir en muchos casos a complementos alimenticios.
El más utilizado desde hace muchos años son las vitaminas que se han empleado para prevenir enfermedades.
La función de los complementos es la de proteger al cuerpo contra el déficit de vitaminas, minerales, proteínas, calorías... fruto de una dieta desequilibrada y no acorde con nuestras necesidades. Los complementos pueden ejercer un efecto positivo en la construcción de un cuerpo mejor, pues nos proveen de los nutrientes necesarios para las células y que no encontramos en niveles óptimos en nuestra dieta.
Por ejemplo, en casos de un entrenamiento excesivo es aconsejable reforzar nuestra dieta con minerales y vitaminas para suplir lo que perdemos con el sudor.
Un complemento puede actuar des tres maneras, por un lado para prevenir y corregir la falta de algún nutriente; para proveernos de los niveles óptimos y adecuados de nutrientes, que aunque llevemos una dieta adecuada no logramos suministrar a nuestro cuerpo en la cantidad necesaria. Finalmente se pueden usar para proveer a las células de sustancias que no requieren a priori, pero que se las suministramos para alterar el funcionamiento de esa célula para obtener un beneficio.

Comments